mOmo
mOmo es una agencia de marketing B2B orientada a resultados, especializada en resolver retos de comunicación y posicionamiento en mercados altamente específicos (nichos).
Integramos estrategia, contenido, data y tecnología para alinear el propósito de marca con acciones concretas que generan impacto real.
Cuando la comunicación no genera impacto y los resultados no alcanzan las expectativas, el problema no es solo operativo: es una falta de alineación estratégica entre la identidad de marca y su ejecución.
Nuestros Valores Fundamentales
Trabajamos con propósito
Construimos soluciones que transformen la vida de nuestros clientes y el mercado, esforzándonos por crear un impacto positivo y duradero en la comunidad.
Nos mueve la data
Creemos en la data como el motor que impulsa nuestras decisiones estratégicas. La información precisa nos permite tomar decisiones informadas y maximizar el impacto de nuestras acciones.
Somos empáticos
La empatía es el corazón de nuestra empresa. Nos esforzamos por comprender profundamente las necesidades y desafíos de nuestros clientes. Creemos que escuchar activamente y responder con compasión es esencial para construir relaciones sólidas y duraderas.
Co-creamos
Contenido modular que alimenta ventas, reputación y confianza
Nuestra diferencia
mOmo no es una agencia tradicional. Somos un partner de crecimiento para empresas B2B que quieren dejar de perder dinero en canales ineficientes y empezar a generar oportunidades reales con metodologías que se adaptan a la complejidad de sus audiencias.
Narrativas que traducen lo complejo en valor tangible
ABM para audiencias difíciles de captar
Visibilidad con intención: SEO + Answer Engine Optimization
Acciones personalizadas por segmento y momento
Propósito y posicionamiento como núcleo del negocio
Marketing que abre puertas, no solo que llama la atención
De la Estrategia a los Resultados: Nuestros Servicios
ABM Estratégico
Marketing basado en clientes clave: Creamos journeys personalizados para cuentas de alto valor en sectores complejos. Conocemos los jugadores, hablamos su lenguaje y entendemos sus decisiones.
Marketing para Nichos
Diseñamos contenido especializado enfocado en nichos o audiencias difíciles de alcanzar, . Lo estratégico se encuentra con lo narrativo.
Generación de Leads
Fusionamos tecnología, arquetipos e investigación para atraer clientes calificados. Creamos ecosistemas de atracción que nutren relaciones, no solo prospectos.
SEO/AEO para Industrias de Nicho
Posicionamos tu marca en búsquedas especializadas. Nos enfocamos en palabras clave con intención alta, visibilidad relevante y autoridad en sectores técnicos.
Branding & Posicionamiento
Reposicionamos marcas desde su alma. Diseñamos identidad, arquitectura y tono con base en propósito, buyer persona y negocio.
Diseño y Desarrollo Web
Creamos sitios funcionales y visualmente coherentes con la marca. Desarrollamos experiencias intuitivas Cx y optimizadas bajo el journey de cliente.
Implementación, Análisis y Optimización de Pauta Digital
Activamos campañas con intención. Medimos más allá de lo banal. Analizamos conexión, conversión y coherencia; probamos y si es necesario, nos reinventamos.
Algunas de Nuestras Herramientas
Potencial del mercado y audiencias en LATAM
64%
Programas personalizados
De las empresas ofrecen programas personalizados
17%
Medios digitales
Han incorporado medios de pago digitales
83%
Mejora de percepción
Mejora su percepción con beneficios de fidelización
La penetración y efectividad de los programas están creciendo, con un fuerte énfasis en la personalización y la experiencia del cliente. Consumidores exigentes en beneficios y personalización.

Fuentes:
  • NielsenIQ - Programas de lealtad: oportunidad de crecimiento
Potencial del mercado y audiencias en LATAM: Necesidades
Oportunidad de Mercado
$2.31B
Mercado actual
USD en valor actual
$10.3B
Potencial no capturado
USD en los próximos 5 años
Brechas Más Grandes por Segmento
  • PYMES (20-49 empleados): Solo 2-8% de penetración
  • Mid-market (50-199): 14-28% mercado en crecimiento
  • Enterprise (500+): Ya maduro con 75-85%
Drivers de Crecimiento Identificados
  • Formalización laboral acelerada (especialmente Perú y Colombia)
  • Digitalización: solo 28-52% de programas son digitales
  • Regulaciones más estrictas de beneficios obligatorios
  • Lucha por talento post-pandemia

Para Apprecio esto significa:
Mercado masivo sin explotar en pequeña y mediana empresa. Ventaja competitiva con plataforma digital-first. Timing perfecto con ola de formalización. Oportunidad de ser líder en segmentos desatendidos.
Colombia: Terreno listo para modernizar beneficios
PYMEs desatendidas
70% sigue con vales tradicionales → gran oportunidad digital
Trabajo remoto
Urge flexibilidad geográfica y delivery
Bienestar integral
Demanda por salud mental, fitness y educación
Reconocimiento
El mercado crece pero está fragmentado → unificación es clave
México: Gigantes dormidos y startups hambrientas
Mid-market sensible al precio
Pagan caro por poco → Apprecio puede ofrecer más por menos
Economía gig
+5M trabajadores sin beneficios → modelo flexible ideal
Startups
+15,000 buscan beneficios modernos → cultura tech pide innovación
Bienestar financiero
Ahorro, adelantos y educación financiera en alza → falta integración
Chile: Duopolio maduro listo para ser desafiado
Altos precios, baja innovación
Pluxee + Edenred dominan, pero no convencen
Demanda de beneficios integrales
Más allá de alimentación: educación, cuidado, bienestar
Marca empleadora fuerte
Quieren plataformas que vayan más allá de lo transaccional
Presión ESG
Piden soluciones sostenibles y con impacto local
Perú: El mercado que avanza más rápido
Alta digitalización y crecimiento
60% móvil-first, pagos digitales acelerados
Formación empresarial
+200,000 empresas se formalizan cada año
Alta concentración en Pluxee
Precios altos → espacio para disrupción de valor
Expansión regional
Apprecio puede ser la opción moderna y escalable
Apprecio: Liderando la Transformación de Beneficios en LATAM
El Momento Justo
Alta digitalización y pagos acelerados.
El Lugar Adecuado
Mercado en rápida evolución, con necesidad de disrupción.
Oportunidad Única
Posicionados para liderar la evolución de beneficios en la región.
Construyendo liderazgo en el mercado
Visión Estratégica
Ser la marca que define el estándar de beneficios digitales en LATAM, especialmente en el segmento más desatendido: PYMEs y mid-market.
Enfoque innovador
Capitalizar el 85% del mercado aún no penetrado en LATAM (solo 10.8% de fuerza laboral formal accede a beneficios).
Objetivos de crecimiento
  • Entrar primero en las categorías que están siendo formalizadas y digitalizadas
  • Doblar participación de mercado en México y Chile en menos de 2 años
Alianza Estratégica, no solo "agencia"
mOmo no solo ejecuta, acompaña a Apprecio como un socio estratégico en decisiones clave de crecimiento y en la ejecución de plan de comunicación:
01
Priorizando segmentos
02
Probando propuestas de valor por mercado o nicho
03
Construyendo autoridad de marca desde el contenido, SEO/AEO y ABM
Objetivos que contribuyen al crecimiento del 35%
1
Aumentar la penetración en mercados subatendidos
Priorizar segmentos con baja digitalización y baja oferta (PYMEs y midmarket), usando una narrativa enfocada en la flexibilidad, ahorro y experiencia del empleado.
2
Desarrollar una estrategia localizada para México
México tiene el mayor tamaño de mercado en LATAM, pero baja penetración digital. Iniciaremos con investigación de terreno, definición de propuesta de valor específica, y plan de activación local.
3
Diversificar canales
Apostando por contenido educativo para crear autoridad de marca, SEO/AEO para capturar intención activa, y ABM para impactar decisores en cuentas clave.
4
Definir y activar ICPs por país
Construir perfiles ideales por país (empresa + comprador) para personalizar mensajes, formatos y tácticas. Esto mejora la conversión de punta a punta.
5
Asegurar iteración y optimización constante
Usar aprendizajes de campañas, equipos internos y aliados locales para adaptar la estrategia en tiempo real. Cultura de prueba, análisis y mejora.
Plan de Contenidos + ABM + SEO/AEO + HubSpot
Integración completa de mOmo + Vorn + HubSpot
Enfoque basado en datos reales
Identificación de ICPs por país usando patrones en HubSpot de los mejores clientes. Segmentación de audiencias en frío, cálido y activos dormidos para estrategias personalizadas.
Monetización de bases de datos existentes
Re-activación de clientes inactivos o perdidos y prospectos no cerrados. Diseño de journeys específicos por etapa, industria o comportamiento.
Contenido como ventaja competitiva
Contenido creado por humanos basado en insights de AI. Integración de SEO + AEO para buscadores y agentes inteligentes. Activación de EGC con estructura estratégica.
Optimización continua y aprendizaje ágil
A/B tests en campañas para aprender más rápido y mejorar en tiempo real. Automatización de workflows y nurturing inteligente vía HubSpot.
Más allá del lead: retención y expansión
Estrategias de onboarding mejorado para acelerar el valor percibido. Automatización de acciones postventa para upsell, cross-sell o retargeting.
1. Diagnóstico y mapeo
Iniciamos con un análisis profundo del mercado y los segmentos prioritarios. Esto incluye la identificación de industrias clave, el perfilamiento de buyer personas y la definición de los principales puntos de dolor.
Con esta base, trazamos el journey de decisión y las oportunidades de contenido a lo largo del funnel. Este paso asegura que cada acción de marketing esté bien dirigida desde el inicio.
2. Estrategia de contenido
Diseñamos una narrativa sólida que hable directamente a los desafíos y motivaciones de cada segmento. Definimos temáticas relevantes (como beneficios no monetarios, reconocimiento y cultura organizacional) y asignamos formatos según etapa del funnel.
Además, trabajamos con vocerías auténticas desde el equipo de liderazgo para aumentar credibilidad y cercanía.
3. Producción continua
Implementamos un sistema ágil de creación de contenido, combinando piezas de alto valor como whitepapers, casos de éxito y webinars, con formatos más ligeros y rápidos de consumir, como carruseles, reels, entrevistas y minivideos.
El enfoque es multicanal y multiformato, para maximizar el alcance y adaptarse al comportamiento de cada audiencia.
Afinar el perfil óptimo del cliente
01
Co-creación con ventas
Reunirnos con el equipo de ventas para afinar el perfil de cliente y creación del buyer persona
02
Inteligencia de mercado
Identificar empresas y sectores estratégicos en América Latina con el mayor potencial para las soluciones de beneficios corporativos de Apprecio
03
Integración de datos
Aprovechar los datos sicográficos, demográficos y de intención mediante plataformas como 6sense y Bombora para obtener una visión integral de las cuentas
04
Clasificación por categorías
Segmentar las cuentas en: Nivel 1 (alcance personalizado de alta prioridad), Nivel 2 (segmentos del mercado medio), Nivel 3 (campañas escalables)
4. Activación ABM
Convertimos el contenido en resultados mediante campañas personalizadas para cuentas estratégicas.
Automatización en HubSpot
Automatizamos el nurturing con workflows inteligentes
Coordinación comercial
Coordinamos el outreach con el equipo comercial
Precisión ABM
Dirigimos recursos donde tienen más probabilidad de retorno
Integración de marketing y ventas: un factor crítico para el éxito
1. Sincronización del CRM
Integrar plataformas de marketing con sistemas CRM para obtener retroalimentación en tiempo real y optimizar la calificación de clientes potenciales.
2. Alineación semanal
Sesiones semanales organizadas entre los equipos de marketing y ventas para ajustar tácticas y perfeccionar las estrategias de comunicación.
3. Impacto en los ingresos
Las empresas que implementan la alineación ABM experimentan un crecimiento de ingresos un 28% más acelerado en comparación con los enfoques tradicionales.
5. Medición y optimización
Medimos todo: desde el engagement por tipo de contenido hasta la conversión por etapa.
No se trata solo de resultados finales, sino de entender qué tan rápido y efectivo es el proceso de maduración de los leads.
Estos aprendizajes alimentan un sistema de mejora continua, donde los experimentos y pruebas A/B nos ayudan a afinar el mensaje y priorizar lo que realmente mueve la aguja.
Ejemplo: Plan de contenidos ABM
1
Contenido Flagship
  • Whitepaper descargable: "El futuro de los programas de incentivos en Latam 2025"
  • Serie de contenido en carrusel sobre incentivos no monetarios, beneficios fiscales, experiencias personalizadas
2
Secuencia ABM (por vertical y país)
  • Identificación de cuentas tier 1 y tier 2
  • Secuencia de mensajes multicanal (email, LinkedIn, WhatsApp, Ads) 100% personalizada
3
Campañas Always-On
  • SEO tradicional y técnico
  • Google Search y Display Ads
  • Social Ads con contenido educativo y testimonial
4
Growth Tactics
  • Activación de WhatsApp como canal de nurturing y seguimiento de redención
  • Activación de contenidos por fechas clave (Fiestas Patrias, Navidad, etc.) por país
Ejemplo: Plan de AEO (Answer Engine Optimization)
Contexto
Cada vez más búsquedas B2B se están realizando directamente desde motores como ChatGPT, Perplexity, Google SGE y otros sistemas de IA. Las empresas que logren optimizar su contenido para ser citado o respondido desde estos motores, tendrán una ventaja significativa.
Plan de acción AEO para Apprecio
Identificación de preguntas frecuentes
¿Cómo motivar a equipos de ventas en Latam? ¿Qué beneficios tienen los incentivos no monetarios? ¿Cómo funcionan los programas de reconocimiento en empresas?
Contenido semántico optimizado para IA
Respuestas claras, estructuradas, con datos y ejemplos. Uso de esquemas y fragmentos enriquecidos. Integración de FAQs en el sitio web y blog.
Publicación multiformato
Blog, PDF indexado, videos en YouTube, LinkedIn articles, Reddit posts. Monitorización con herramientas AEO específicas (AlsoAsked, Answer the Public, Frase.io).
¿Y México?
Paso 1: Diagnóstico y validación de mercado
  • Entrevistas con equipo comercial y clientes actuales en México
  • Mapeo de competencia, benchmarking y análisis del comportamiento B2B local
  • Identificación de canales clave (WhatsApp, ferias, alianzas, PR)
  • Validación de los segmentos más receptivos como posibles nichos de entrada
Paso 2: Selección del nicho y definición de estrategia
  • Análisis de data en HubSpot para identificar patrones de ICP por país
  • Selección del nicho inicial con mayor potencial de cierre y penetración
  • Construcción de mensajes de alto impacto para ese segmento específico
  • Propuesta de valor adaptada al contexto cultural y comercial de México
Paso 3: Activación táctica del nicho
  • Producción de contenido por industria y etapa del funnel (top, mid, bottom)
  • Integración de EGC (employee-generated content) con estructura estratégica
  • Campañas ABM personalizadas, coordinadas con el equipo comercial
  • Automatización de nurturing y workflows en HubSpot
Paso 4: Escalamiento medido y optimización
  • A/B testing continuo para validar mensajes, canales y formatos
  • Detección de patrones de éxito para escalar a nuevas industrias
  • Activación de voceros, eventos, networking y canales regionales
  • Expansión con eficiencia probada desde un nicho conquistado
Proceso: Del Journey a la Estrategia
1
Fase 0: Kickoff y alineación
1 semana
2
Fase 1: Diagnóstico y estrategia
2 a 4 semanas
3
Fase 2: Producción de contenido
Continuo
4
Fase 3: Activación de campañas ABM
Mes 2 en adelante
5
Fase 4: Escalamiento regional y optimización
Mes 4 en adelante
KPI's
  • Aumento del % de leads por canales no pagos (SEO, contenidos, ABM)
  • Enganche y conversión de cuentas tier 1 (pipeline ABM)
  • Reducción de costo por lead en México
  • Participación de mercado en México (% de penetración base)
Modelo de trabajo
Proponemos un modelo simple pero eficiente para realizar las actividades de Performance e implementación estratégica:
Account Manager (1 persona)
Rol: Responsable del cliente, cronograma, seguimiento, calidad y comunicación.
Dedicación: ~20 h/mes (50% del tiempo de un rol full-time si maneja 2 clientes).
Estratega de Contenidos / Growth Strategist (1 persona)
Rol: Define la narrativa, los temas, las keywords y el enfoque de posicionamiento.
Dedicación: ~15 h/mes
Content Writers (2 personas)
Rol: Redacción de contenido especializado B2B.
Dedicación conjunta: ~30–35 h/mes
Diseñador digital (1 persona compartida)
Rol: Diseño de whitepapers, ABM docs y piezas visuales para contenidos.
Dedicación: ~10–15 h/mes (puede escalar según entregables)
Analista de Performance y Reporting (1 persona)
Rol: Medir resultados, crear dashboards y entregar insights mensuales.
Dedicación: ~8–10 h/mes
Analista de Performance y Reporting (1 persona)
Rol: Medir resultados, crear dashboard y entregar insights mensuales.
Dedicación: ~8–10 h/mes
Propuesta económica
Esquema mensual por fases $4000 USD
1
Estrategia y gestión
Account Manager dedicado (20 h/mes)
  • Interlocutor directo con el cliente
  • Coordinación con equipo de contenido, diseño y performance
  • Reunión de seguimiento quincenal + reportes mensuales
Acceso a plataforma de gestión de proyectos
  • Transparencia en entregables, calendarios y avances
  • Canal único de comunicación y revisión
Diagnóstico e investigación
Exploración de mercados, audiencias, procesos, etc
2
Contenido estratégico
  • 2 Blogs SEO optimizados al mes
  • Basados en keyword research y estrategia de posicionamiento AEO
  • Extensión promedio: 900–1200 palabras
  • 1 Whitepaper al mes
  • Documento descargable para captación de leads B2B
  • Diseño y copy incluidos
  • 2 documentos ABM trimestral (dividido prorrateado mensual)
  • Materiales personalizados para cuentas clave (one-pagers, casos, fichas o presentaciones)
  • Enfoque comercial con storytelling de valor
3
SEO & AEO Research
  • Keyword research, intención de búsqueda y análisis competitivo
  • Optimización de blogs, titles, meta descriptions y featured snippets
  • Estrategia de “answer engine optimization” (para visibilidad en IA, voz y chatbots)
4
Reporting & Insights
  • Reporte mensual de performance (SEO, contenido, tráfico, leads y pauta)
  • Recomendaciones estratégicas accionables
  • Sesión mensual de revisión con insights
5
Paid Media (Implementación)
  • Fee de implementación de pauta (setup inicial): cubre la configuración de campañas en Google, LinkedIn o Meta.
  • Optimización y seguimiento: incluida en la gestión mensual.
  • Inversión publicitaria no incluida.

Los valores anteriores no incluyen IVA o impuestos, en los casos que apliquen.
Propuesta económica
Esquema mensual por horas
$800
USD
8 horas al mes
Servicios incluidos
  • Equipo extendido de CRM Management
  • Creación y optimización de flujos automatizados para todas las áreas
  • Actualización de features según desarrollo de negocio
  • Re entrenamientos y actualizaciones de producto
  • Co-creación con mOmo de campañas en HubSpot
  • Optimización y mantenimiento de analítica dentro de HubSpot

Los valores anteriores no incluyen IVA o impuestos, en los casos que apliquen.
Listos para transformar tu estrategia de marketing
Comencemos a construir juntos el futuro de Apprecio en LATAM
Agendar reunión